Sobre Nosotros

 

Se trata del establecimiento comercial más antiguo que aún funciona en la ciudad de Gualeguaychú. Lleva acumulado nada menos que 148 años de sólido prestigio profesional y comercial. Un 16 de noviembre de 1870 Don Orazio Rébori se recibió de Farmacéutico en Génova, Italia, siendo el Rey Víctor Manuel quien le entregara su título profesional. Emigrado a América, arribó a Montevideo donde tuvo una breve estadía y luego se trasladó a Gualeguaychú. Y un 16 de noviembre de 1871 dio apertura a la "Botica del Indio" en la misma esquina de 25 de Mayo y Pellegrini (antes Patagonia) que hoy está funcionando.

Fortalecido en su patrimonio, adquirió la propiedad en 1886 y modificó su denominación por la de "Farmacia Rébori". Es de hacer notar que don Orazio incorpora el primer microscopio e instala un completo laboratorio donde, además de preparar medicamentos, fabricó jabones, perfumes, licores, etc.

Recibido su hijo Horacio Colombo de Químico Farmacéutico en 1901 toma la posta de la Farmacia y además de regentearla, ejerció la profesión de Bioquímico, siendo uno de los precursores de esa profesión. Respondiendo a las necesidades comunitarias, en 1929 adicionó la Sección Óptica. Y luego sigue la tradición familiar: el hijo de Horacio, el recordado Raúl David Rébori se recibió de Farmacéutico en Córdoba en el año 1942 y reemplazó a su Padre en la dirección técnica. Además de excelente profesional, don Raúl David fue electo presidente de la Municipalidad de Gualeguaychú, concejal Municipal, integrante de prestigiosas O.N.G. y de varias empresas. 

Hoy la farmacia manteniendo aquellos antiquísimos mostradores con patas de león, está a cargo de la farmcéutica María Inés Badano, quién en 2015 adquirió el fondo de comercio pero manteniendo el renombrado apellido.

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar